Adela Ruiz
  • Inicio
  • Blog
  • MKT Digital 360º
  • SEO
  • E-mail MKT
  • Contacto
Seleccionar página

¿Cómo hacer una firma molona para tu email?

por Adela Ruiz | 0 Comentarios

¿Cómo hacer una firma molona para tu email?

Índice

  • ¿Qué debería llevar tu firma?
    • Estructura
      • Lo principal
      • Lo secundario
  • ¿Cómo hacer una firma profesional y molona para tu email?
    • Como Imagen
    • Como html
  • Herramientas online para hacer tu firma al pie del email GRATIS
  • ¿Como lo integramos la firma en nuestro correo?
    • Outlook

La firma de un correo electrónico es un dato principal y denota tu estatus profesional además de contenido informativo vital para la persona con la que mantenemos correspondencia. Tanto si trabajas por cuenta ajena como si estás en búsqueda activa de empleo, te vendrán bien estos consejos para crearla lo más llamativa posible ubicando los datos que a tu entender son los más relevantes. Además, analizaremos la mejor forma de introducirla en los principales gestores de correo: gmail y outlook.

¿Conoces la relevancia que tiene la firma al pie del email?

Si estás trabajando: la firma de tu correo electrónico es un claro identificativo de tu estatus como profesional, pero siempre utilizaremos la firma como una forma de contacto primordial. También lo podemos utilizar a modo informativo o como llamada a la acción y es muy importante tanto la estética de tu firma como el contenido, ya que será un contacto vital con la persona con la que nos carteamos.
Si estás buscando empleo: será uno de los primeros puntos a mejorar en tu CV, un nombre de correo electrónico serio causa una mejor impresión.

¿Qué debería llevar tu firma?

Si trabajas por cuenta ajena podrás fijarte en el email de los demás compañeros de trabajo para hacer el tuyo propio, incluso en muchas empresas tienen un archivo base que forma parte del branding corporativo, ahí podrás ver cómo hacer esta firma o qué deberá contener. De todos modos, te pongo algunos ejemplos para que te inspires si necesitas crearlo desde cero.

¿Cómo hacer la firma al pie del email? - Ejemplos

Si por el contrario tu situación laboral es freelance o en búsqueda activa de empleo, te recomiendo que cuides mucho la estética de esta firma para causar buena impresión y además tengas un buen punto de información a quien envíes tus emails.

¿Cómo hacer la firma al pie del email? - Ejemplos creativos para freelance

¿Qué debería llevar tu firma? No es lo mismo tu situación si estás freelance que trabajando para una empresa

Click To Tweet

 

Estructura

Lo principal

  • Nombre y Apellidos en territorio nacional y Nombre y Primer Apellido imitando un estilo un poco más internacional, o como en mi caso mi segundo apellido es un poco largo por ello elijo la opción más internacional.
  • Profesión o Departamento dentro de la Empresa. Tanto si estás buscando empleo como si ya tienes cargo dentro de una empresa deberías dejarlo claro. Te doy dos consejos clave:
    • 1 No lo adornes, es decir, si eres «Coordinadora de Atención al Cliente» no pongas «Manager SAC Empresa X», puede que suene mejor en tu cabeza pero a tu futuro cliente o la persona que te escribe puede llevar a equívocos, lo que me lleva al siguiente punto.
    • 2 Cuidado con los anglicismos, hoy en día estamos acostumbrados a palabras tipo: Community Manager, Copywriter, Manager Production, etc… Piensa que tus posibles clientes puede que sean pymes nacionales y no estén tan cómodos con estos anglicismos, por ello si eres «Experto en redes sociales», «Redactor Senior» o » Director de Producción» indícalo claramente, no les hagas un lío.
  • Teléfono de contacto. Un contacto básico e imprescindible, en mi opinión si tienes extensión dentro de la empresa indica el número de teléfono completo y entre paréntesis la extensión. Si por el contrario es tu firma profesional y tienes solamente un teléfono de contacto indícalo sin más, hay muchas formas de ponerlo estéticamente equilibrado y que quede bonito.
  • Página web. Este punto es algo controvertido, en mi opinión lo he puesto en estructura principal y no en secundaria, porque este tipo de firmas de las que hoy tratamos en el artículo están enfocadas a profesionales de cualquier sector, y en toda empresa hoy en día existe una página web que respalda otros puntos muy importantes de la empresa en sí. En el caso del profesional freelance utiliza tu web/portafolio a modo de llamada a la acción para conseguir más visitas y que conozcan tu trabajo.

Lo secundario

  • Logotipo de la empresa o monograma si es tu caso como freelance. Intenta cuadrar la verticalidad u horizontalidad del logo para poner los datos de una forma u otra, lo veremos en los ejemplos.
  • Mail secundario. Es un dato que a todos se nos olvida, para empresas puede ser una llamada a la acción para otros departamentos como el Servicio de Atención al Cliente, Incidencias o Compras. En el caso de un freelance o persona en búsqueda de empleo puede ser la diferencia entre estar conectado con tu proyecto en todo momento.
  • Dirección. Este punto lo he puesto en secundario porque para algunas empresas no es imprescindible la dirección pues son empresas virtuales sin oficina central, para otras sin embargo es un dato principal si tienen varias sucursales. En el caso de los profesionales freelance es un dato que no tiene mucha relevancia a menos que quieras dejar claro la comunidad autónoma donde resides.
  • Redes sociales. ¿Cuántas poner, cuáles poner? – En mi opinión empezaría por las tres básicas: Linkedin, Twitter e Instagram. Pero parto de la base de que son las tres redes profesionales que en Marketing Digital se usan más habitualmente. Puede que en vuestra profesión u empresa no se utilicen tanto éstas como otras, un ejemplo que me viene a la mente es una tienda de ropa, que suelen utilizar Facebook, Instagram y Pinterest, por ejemplo.

 

Estructura principal para la firma de tu email: Nombre y apellidos, profesión o departamento, teléfono de contacto y página web. ¿Estás de acuerdo?

Click To Tweet

 

¿Cómo hacer una firma profesional y molona para tu email?

La última decisión que tendrás que tomar es la de hacer la firma del email únicamente como imagen o como html. Las diferencias pros y contras a continuación:

Como Imagen

PROS: – Diseño libre – Muy popular en el sector del Marketing Digital
CONTRAS – Si la imagen no carga correctamente (o pesa mucho) en el gestor de correo que tenga la persona a quien se lo envíes, no podrá contactar contigo.

Como html

PROS: – Los campos serán textos que reconoce el gestor de correo y los iconos y las imágenes del logo o tu foto estarán tan optimizadas como es posible para visualizarlas sin problemas por cualquier gestor de correo. – Minimalismo (menos es más) – Funcional – Práctico
CONTRAS: – No podrás incluir un diseño elaborado.

Pros y contras de hacer la firma al pie del email en formato IMAGEN o HTML ¿La tuya en qué formato está creada?

Click To Tweet

Herramientas online para hacer tu firma al pie del email GRATIS

¿Te has decidido por el minimalismo elegante y funcional? Te voy a recomendar algunas herramientas online para hacer tu firma del email PROFESIONAL y GRATUITA.

  • SignatureLab.io – es una herramienta online que te permite hacer hasta 6 diferentes diseños de firmas muy sencillas incluyendo: logo, nombre y apellidos, correo electrónico, empresa (freelance), ocupación o estatus dentro del departamento, 2 números de teléfono, página web, una línea de texto y la parte legal de la protección de datos.

Signaturelab.io

Tiene parte de redes sociales: Instagram, Twitter, Facebook, Linkedin, Youtube y Vimeo.

Signaturelab.io

Hasta 6 diferentes diseños de firmas y personalización de colores.
Signaturelab.io Signaturelab.io
También te ofrece la posibilidad de instruirte para que instales tú mismo (Instal it myself) la firma en diferentes gestores de correo.

Signaturelab.io Signaturelab.io

  • MySignature – otra herramienta que ha cambiado mucho en los últimos años, ahora tiene más opciones de personalización, la pena es que la mayoría son de pago y para hacer la firma tienes que hacer «login» es decir dejar tu email. Como punto positivo los campos gratuitos son los principales, es muy buena herramienta para aquellos que nunca han creado ninguna firma, tiene lo básico: nombre, empresa, posición, departamento, teléfono y móvil, sitio web, botón para skype, email y una línea de texto. Como ves para introducir algo más ya necesitarás la versión «PRO» que es de pago.

Mysignature.io

En la pestaña Imágenes podrás introducir tu logo o crear uno, cuidado que los más estéticos también son de pago.

Mysignature.io

Pestaña Social con muchísimos iconos de redes sociales útiles, la pena es que linkedin es de pago.

Mysignature.io

En esta pestaña Complementos podrás introducir los datos legales en «Descargo de responsabilidad», un botón de vídeo conferencia y el mensaje verde, todo de forma gratuita para lo demás tendrás que pagar.

Mysignature.io

Y en Diseño te deja únicamente elegir 4 diseños sin posibilidad de cambiar en alguno de ellos el color de las redes sociales (se queda en ese verde corporativo de la herramienta)

Mysignature.io

Y para finalizar, cuando ya tienes creada la firma tendrás que crearte una cuenta (gratuita).

Mysignature.io

  • Canva.com – es la herramienta por excelencia para hacer imágenes sobre plantillas (tiene muchísimas ya en su versión gratuita). Para este tipo de formato yo he elegido indicar las dimensiones personalizadas. Después Canva me ha mostrado un montón de plantillas, pero podría hacerla desde cero con la página en blanco.

Canva - dimensiones firma email  Canva plantillas

¿Cómo la he creado?
– Cambia los colores de los dos fondos a los tuyos corporativos
– Añade un logo en png (sin fondo)
– Cambia las tipografías y añade más texto si lo necesitas
También se pueden introducir los iconos de redes sociales descargándolos de Flaticon y subiéndolos en png. Cuando has terminado, descargas la creatividad y se integra en tu gestor de correo Outlook o Gmail como indico a continuación.

Canva propuesta de email

  • Photoshop: la que podéis ver en la imagen y la que uso en mi correo está creada a través de Photoshop de Adobe. Es un programa profesional de edición de imágenes, aunque también he de reconocer que me he ayudado de Illustrator para la vectorización y trazado de todos los logotipos e iconos.

Crear la firma con Photoshop

 

4 Herramientas para crear tu firma al pie del email, en formatos de html e imagen indistintamente. Mis favoritas: photoshop para imagen y Signaturelab.io para HTML

Click To Tweet

¿Como lo integramos la firma en nuestro correo?

Gmail

La integración de nuestra firma en Gmail es de lo más sencillo. Iremos a la Rueda de la esquina superior derecha y en el desplegable clicamos Configuración. Y bajamos en esta misma pestaña General hasta el apartado Firma. Allí pegaremos nuestro archivo html y ya lo tendremos listo para guardar y usar.

Ajustes de Gmail para introducir la firma del emailGmail configuración incluir firma email

Podéis hacer tantas firmas como os hagan falta. No os olvidéis de Guardar los cambios en la misma pestaña abajo del todo.

Así queda la firma al pie del email en GMAIL

Outlook

Hacemos click en la rueda arriba a la derecha, en el desplegable clicamos Opciones/Diseño/Firma del correo electrónico. Únicamente copiaremos y pegaremos nuestro archivo html y ya tendremos nuestra firma preparada.

Integra tu firma molona en GMAIL y OUTLOOK con este simple tutorial en imágenes. ¡Quedará de lo más profesional, eso seguro!

Click To Tweet

Espero que te sea útil y te animes a poner tu firma de forma profesional. ¡Deja un comentario si te ha gustado!

Adela Ruiz
Adela Ruiz

Profesional del Marketing Digital en 360º, especializada en Email Marketing la herramienta más potente para los Ecommerce que ayuda a vender más y fidelizar. ¿Quieres saber más? Escríbeme contándome tu proyecto y comenzarás a vender con mi método Simplifica y Venderás.

Enviar comentario Cancelar la respuesta

 

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad

RESPONSABLE: Adela RuizFINALIDAD PRINCIPAL: Envío de mis artículos del blog y novedades.LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legalDERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.

Adsense

¿Quieres escribir en mi blog?

Me encontrarás en Twitter

Tweets by @AdelaMKT
banner metricool afiliado
Hosting WordPress
Raiolanetworks.es
Dinahosting: dominios y alojamiento web
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Twitter
  • Instagram
Adela Ruiz | Marketing 360º | SEO | Email Marketing - 2022 ©®
Utilizo cookies, tanto propias como de terceros, para permitir el correcto funcionamiento de este sitio, así como para fines técnicos y analíticos.

Puede hacer clic en “ACEPTAR” para aceptar todas las cookies o en “AJUSTES” para obtener información detallada de la política de cookies y/o deshabilitarlas.
Consentimiento Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR