Índice
Esta es una de mis empresas favoritas para realizar campañas de Email Marketing. Como habéis podido comprobar también han escrito en mi blog con anterioridad, hablando de este tema. Por ello me he animado a contaros cómo se hacen campañas, crean envíos y se bocetan newsletter con esta herramienta.
Primero os cuento un poco de Benchmark, es una empresa originaria de Estados Unidos, tiene sedes por todo el mundo, yo me carteo mucho con la sede de México. Sus negocios con otras compañías como Google o Zendesk no deben sorprenderte mucho, es una gran multinacional y no es de extrañar el porqué, su editor de Email Marketing es lo que principalmente destaca, pero también realizan otros negocios: generación de leads, landing pages, informes, etc.
Y sin más dilación, os cuento cómo hacer una newsletter con Benchmark, paso a paso.

1.- Login y panel de control de Benchmark
Login y crear la cuenta muy sencillo, con el doble check automáticamente apareces en el panel de Benchmark. Lo que más me llama la atención es su simplicidad y claridad.
Al introducir tu cuenta de correo con la quieres realizar envíos en esta herramienta, te llegará un email en el que deberás aceptar a través de un enlace que quieres empezar a hacer campañas de Email Maketing con Benchmark.



Como se puede comprobar de manera muy sencilla puedes configurar los envíos de tu empresa, todo al alcance, tanto hacer la primera campaña de Email Marketing, cómo importar los contactos ,etc.
Recuerda que para saber cuántos envíos/suscriptores puedes hacer con Benchmark puedes consultar:

Email Marketing GRATIS
Todas estas empresas ofrecen un servicio gratuito de envío de Mailing Gratis, cada una de ellas se diferencia en el número de suscriptores o de envíos…
“De todos los gestores de Email Marketing que he usado, este Administrador para campañas de Benchmark, es el más sencillo y cómodo para usar en el día a día”
– Adela Ruiz | Email Marketing y Diseño Web + SEO
2.- Campañas


Elegiremos CAMPAÑA DE EMAIL MARKETING en vez de difusión en redes sociales y en la segunda ventana el Editor. He probado también el de HTML y el de texto sin formato, para todos los que queráis impresionar estos últimos no os convienen, excepto si sabes lenguaje html y css.

El nombre elegido no aparecerá en el envío, únicamente será para nuestra propia organización interna.

Muy fácil, seleccionaremos la lista de los destinatarios, indicaremos quién envía esta campaña, es decir, yo como empresa o freelance
La línea del asunto es súmamente difícil, se parece a ponerle nombre a un libro, ¿cómo resumir el contenido en una sola frase?
Te cuento un poco más en otro de mis artículos:

¿Cómo hacer la Newsletter Ideal?
En el siguiente texto pretendo resumir mis años de experiencia realizando Email Marketing, explicando los puntos que toda newsletter/boletín debería llevar.
En el Remitente te dejará añadir la persona que lo envía, aunque se pertenezca a una gran empresa todos los usuarios desean entablar una relación con una persona no con un buzón ni con una máquina (bot).
Línea del Asunto podéis probar el test A/B para saber qué asunto es el que más apertura tiene, lo que suele hacer el gestor de Email Marketing, este caso Benchmark, es dividir la lista de suscriptores en el porcentaje que elijas y así realizará el envío.

3.- Diseño de la Newsletter en tres pilares básicos



DISEÑOS EN BLANCO
Me encanta que ya te venga predefinido al menos el número de columnas y algunas maquetaciones. Esta elección la hacen aquellas empresas que se dedican a hacer publicidad de otras empresas y no quieren que sus newsletter sean iguales pues son diferentes clientes. En esta opción podrás maquetar NO DESDE CERO pero con unos estándares básicos que te proporcionarán agilidad a la hora de crear tu envío de Email Marketing con Benchmark.
PLANTILLAS (con filtros)
Benchmark tiene una amplia gama de plantillas de Email Marketing testadas y con diseños que tienen ya integradas muchas funciones realmente fantásticas. Si tienes un ecommerce aquí hay plantilla, necesitas. Con sus filtros podrás elegir aquella que ya integra IMÁGENES, indagamos un poco más en estos filtros:
- TIPO: anuncio, promoción, invitación son las que más me llaman la atención, lo recopilan todo y únicamente tendrás que indicar tu contenido y cambiar las imágenes si quieres.
- INDUSTRIA: se refiere al tipo de contenido, si es de entretenimiento, ejercicio, música, ventas, redes sociales…
- CALENDARIO FESTIVO: puedes encontrar plantillas con las festividades de Halloween por ejemplo, vacaciones, navidades, etc.
- INTEGRACIONES: si deseas unir tu envío con ebay, etsy, eventbrite, linkedIn, twitter o facebook.
- Internacional: en 4 idiomas nada menos; chino, japonés, Portugués y Español.
- OTROS: cumpleaños y newsletter de temporada.
CAMPAÑAS PREVIAS
Si tu empresa realiza envíos publicitando a otras, este apartado te vendrá genial para organizarte y rescatar diseños que ya enviaras tiempo atrás. Además tiene dos cómodas visualizaciones, por foto en miniatura o en listado ¡Y HASTA TIENE UN BUSCADOR! Con Benchmark dudo que pierdas algún diseño de newsletter.
Y una vez navegado por los distintos estilos, elige una plantilla y comenzamos con el editor.
4.- EDITOR DE NEWSLETTER DE BENCHMARK
He elegido el diseño de plantilla, siempre me ha parecido mucho más práctico y rápido sustituir imágenes y texto que comenzar desde cero, pues muchas veces nuestro cliente no sabe exactamente lo que quiere. De esta forma le damos la idea general sobre la que modificar, como comentaba, mucho más práctico.


Cambiar el color o la tipografía tan fácil como pulsar el botón adecuado. Si le tengo que poner un “contra” a este editor será las pocas tipografías que tiene a disposición.

Los fondos también son personalizables a la vez que los encabezados

Al incluir un bloque de texto me ha costado un poco conseguir el interlineado pero está aquí.

Añadir fácil, eliminar también.

5.- CONTROL DE CALIDAD FINAL
Cuando tengas la newsletter para enviar, acuérdate de verla en todos los dispositivos, seguro que tendrás que hacer algún arreglo. También haz el envío de prueba que te ofrece Benchmark.



6.- PROGRAMAR
Benchmark te da la opción de enviarla en el mismo momento en que termines de editar tu newsletter o programarla, un sistema sencillo en el que educas a tus suscriptores a recibir tu información en un día específico.

CONCLUSIÓN
Tal como os he indicado, el EDITOR de Benchmark me encanta por su sencillez, comodidad y practicidad. Recomiendo que al menos lo tengas en cuenta a la hora de realizar EMAIL MARKETING.
¿Has probado Benchmark para hacer Email Marketing? ¡Déjame un comentario!
Profesional del Marketing Digital en 360º, especializada en Email Marketing la herramienta más potente para los Ecommerce que ayuda a vender más y fidelizar. ¿Quieres saber más? Escríbeme contándome tu proyecto y comenzarás a vender con mi método Simplifica y Venderás.